Curso de iniciación a la fotografía
Iniciación a la fotografía, analógica y digital. Manejo de cámara réflex.
- Realización de una cámara estenopéica, (práctica exponiendo y revelando las fotos realizadas.
- Manejo de la cámara réflex, exposición manual, controles de obturación y diafragma.
- Exposición en semiautomático con prioridad a la obturación y prioridad al diafragma.
- Controles automáticos de la cámara y el flash en automático.
- Fotometría: utilización del fotómetro de luz reflejada propio de la cámara réflex. Sistema de zonas. Carta gris.
- Tipos de película profesional para blanco y negro.
- Laboratorio en blanco y negro: químicos (revelador, paro y fijador) y revelado de película.
- Tipos de papel para el positivado químicos para positivado de papel. La ampliadora.
- Proceso de positivado de papel, filtros de contraste.
- Realización de copias de calidad en diferentes tipos de papel, FB ó baritado y RC.
- Filtros para blanco y negro.
- El color en la fotografía analógica: tipos de películas, negativos y diapositivas. Efectos del color en la imagen.
- Filtros para la fotografía en color.
- Los objetivos, focales fijas y zoom, luminosidad de la lente, efectos de las diferentes focales sobre la imagen.
- Composición, estudio de las imágenes y autores más relevantes en diferentes modalidades, reportaje, retrato, naturaleza, moda, fotografía artística.
- Realización de un proyecto personal.
Curso de fotografía artística y profesional
- Iluminación, el flash de estudio.
- Lenguaje fotográfico.
- Virados, fotografía pintada.
- El colage.
- Técnicas creativas en color y blanco y negro, procesos cruzados, dobles exposiciones.
- La cámara estenopéica como técnica creativa.
- Estudio de imágenes y obra de diferentes autores.
- Utilización de la fotografía en formato digital.
- Realización de un proyecto personal.